La crema de aloe vera es un remedio natural y versátil que se usa desde hace tiempo para tratar afecciones cutáneas, como quemaduras, erupciones y eccema. Preparar una crema de aloe vera en casa es fácil y no requiere muchos ingredientes ni tiempo.
Table of Contents
Paso 1: Recolectar y extraer la pulpa de aloe
Primero, necesitarás recolectar algunas hojas de aloe. Asegúrate de que la planta de tu jardín tenga al menos dos años de edad para asegurarte que tenga el contenido de aloe vera necesario que tus cremas necesitan. Usa un cuchillo afilado para cortar las hojas horizontales cercanas al tallo. Utiliza un tenedor para girar la hoja y sacar la pulpa de la hoja, que es la parte blanda y gelatinosa. Afuera deja la pulpa de aloe vera en remojo durante 60 minutos para que la fibra se deshaga por completo, y ya tendrás la pulpa de aloe vera lista para preparar la crema.
Paso 2: Mezclar la pulpa de aloe con aceites
Una vez que hayas desechado la fibra, debes licuar la pulpa junto con los siguientes líquidos:
- Aceite de oliva
- Aceite de coco
- Melaleuca (aceite de orégano)
Los aceites funcionarán como emulsificantes para unir la pulpa sin formar grumi. Un emulsificante más común es el poliacrilato de sodio, una sustancia química no natural. Puedes utilizarlo, pero los aceites de coco y oliva suavizan la receta. La cantidad de aceite que necesitas para la mezcla es de 1/4 de taza por cada 1/2 taza de pulpa de aloe vera. Una vez que hayas mezclado los aceites con la pulpa, agrega algunas gotas de aceite esencial para mejorar sus propiedades skin-care.
Paso 3: Agregar Mantequilla
Una vez que el líquido y la pulpa estén emulsionados, debes agregar mantequilla para formar la crema. La mantequilla también dará la consistencia deseada a la crema. Debes agregar 1/8 de taza de mantequilla por cada ½ taza de pulpa. Por lo general, la mantequilla de cacao funciona bien en esta receta, pero también puedes usar mantequilla de karité si deseas una crema con un aroma a vainilla.
Paso 4: FINALIZAR la receta
Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes, tu crema de aloe vera estará lista para ser guardada. La cantidad de crema que obtengas dependerá de los ingredientes con los que hayas realizado la mezcla – aproximadamente 3/4 de taza. Utiliza un recipiente de vidrio hermético para conservar la crema de aloe vera recién hecha y mantenla en un lugar fresco para evitar que se salga su aroma.
Preparar una crema de aloe vera casera es un proceso sencillo que sólo requiere preparar una mezcla de pulpa de aloe con aceites y mantequilla. Además de sus beneficios skincare, la pulpa de aloe también puede ayudar a calmar la piel irritada y combatir los signos de envejecimiento, entre muchos otros beneficios. Esta crema puede ser usada diariamente sin problema, pero para mantener sus beneficios se recomienda utilizar una crema recién hecha en un plazo de 2 semanas.
Productos Relacionados:
- None Found