¿Es el aloe vera bueno para la piel atópica? Aunque el aloe vera se ha promocionado ampliamente como un remedio natural para numerosas afecciones, su uso para la piel seca y enrojecida conocida como piel atópica es justo uno de los muchos tratamientos disponibles. Aunque hay algunas investigaciones que soportan su uso, hay muchas dudas sobre si el aloe vera ofrece mejores resultados que los tratamientos regulares.
¿Qué es la piel atópica?
La piel atópica es una condición crónica de la piel que afecta a un gran número de personas en el mundo. Esta condición se caracteriza por la sequedad, enrojecimiento, descamación e inflamación de la piel, por lo que es particularmente incómodo para los que la sufren. Esta condición se asocia muchas veces con otras enfermedades como el Asma o la dermatitis atópica.
¿Cómo ayuda el aloe vera a la piel atópica?
El aloe vera contiene muchos elementos benéficos para la piel, incluyendo vitamina E, enzimas, ácidos grasos, ceramidas y flavonoides. Estos elementos tienen propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Estas propiedades ayudan a reducir los síntomas de enrojecimiento y picor, y también ayudan a hidratar y calmar la piel.
El aloe vera también contiene algunas sustancias específicas que son buenas para la piel, como el alantoína. Esta sustancia tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes que ayudan a calmar y curar la piel. También contiene fitonutrientes, que ayudan a mejorar la circulación de la sangre a la piel, mejorando el aspecto de la piel seca y enrojecida.
¿Es mejor que los tratamientos convencionales?
Hay algunas investigaciones que apoyan el uso del aloe vera para la piel atópica. Un estudio de 2017 examinó el uso de aloe vera para tratar la dermatitis atópica en pacientes pediátricos. Los resultados mostraron que el aloe vera redujo significativamente los síntomas en comparación con los placebo. Sin embargo, el aloe vera utilizado en este estudio contenía un producto químico específico, por lo que no está claro si el mismo resultado se puede conseguir con aloe vera natural.
También hay estudios que muestran que el aloe vera puede tener un efecto beneficioso en la piel seca y enrojecida asociada con la piel atópica, aunque los resultados no son tan claros como con el tratamiento de la dermatitis atópica. Por ello, es difícil afirmar que el aloe vera es mejor que los tratamientos convencionales para la piel atópica.
En conclusión, el aloe vera tiene algunas propiedades benéficas para la piel y algunas investigaciones soportan sus efectos en el tratamiento de la piel atópica. Sin embargo, debido a que los estudios no son concluyentes y no todos los productos de aloe vera son iguales, es difícil decir qué tan eficaz es el aloe vera para tratar la piel atópica. Por lo tanto, es mejor hablar con un médico antes de usar el aloe vera como un tratamiento.
Productos Relacionados:
- None Found